Archivo de la categoría: Hasta la victoria siempre

Vacío de poder

No se habla de otra cosa. En esta humilde casa, actualizamos cuando el tiempo nos lo permite, que, todavía, no comemos de esto. Pero hemos hecho un hueco donde no lo había para comentar el vacío de poder en el que nos encontramos. Sólo hace falta darse una vuelta por los periódicos, por los blogs, sevillanos o no, para saber lo que monopoliza la información desde ayer. Sigue leyendo

22 comentarios

Archivado bajo Hasta la victoria siempre

Modelo Cortés, o A.S. Siviglia (II)

“Asimismo se admiraban y espantaban de ver los caballos, y lo que hacían los españoles encima de ellos, y algunos pensaron que el hombre y el caballo fuese todo una persona, aunque esto fue al principio en los primeros pueblos; porque después todos conocieron ser el hombre por sí y el caballo ser bestia, que esta gente mira y nota las cosas.”

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Fray Toribio de Benavente, alias Motolinía, que viene a significar “el pringao” en lengua náhuatl, comentaba esto hacia 1.530 sobre los indios mayas y mexicas que veían llegar a los españoles a caballo. Más o menos viene a decir, serán unos salvajes aficionados a sacarle el corazón aún palpitante a sus enemigos, tendrán como rasgo de belleza supremo la bizquera y por ello animan a los niños a cruzar los ojos, a ver si se les queda; serán bajitos, lampiños y cambiarán cuentas de vidrio por oro; pero gilipollas, gilipollas del todo, no son. Se dan cuenta de las cosas, las criaturas. Un franciscano zamorano, de hace cinco siglos, ya avisaba que, por chuflas que veas a los paisanos, tampoco es plan de tomarlos por imbéciles. Sigue leyendo

12 comentarios

Archivado bajo Hasta la victoria siempre

A.S. Siviglia

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Publio Cornelio Escipión, el Africano, fundó esta insigne ciudad de Santiponce en el 206 a.C., en principio para que sirviera como lugar de reposo para soldados heridos o eméritos; alejarlos del poblacho turdetano insalubre construido a la buena de Dios en un terreno pantanoso y proclive a las inundaciones, cuya población era una panda de salvajes, insurgentes y terroristas que se negaban a una romanización que sólo podía traerles bienes como el alcantarillado, baños públicos, que buena falta les hacía, orden, progreso y un idioma digno de tal nombre. Híspalis llamaron los romanos a esta aldea llena de impresentables. A la primera ciudad romana fundada fuera de la península itálica (tomarse por culo ahora y siempre todos los que buscan orígenes ilustres para sus villorrios, que si Hércules, que si Julio César, cuando la realidad de la fundación fue un chiringuito en lo que hoy es el Patio de Banderas), le pusieron eso mismo, Itálica. Sigue leyendo

15 comentarios

Archivado bajo Hasta la victoria siempre

Manifiesto delnidista

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Un fantasma recorre lamejorligadelmundo. El fantasma del delnidismo. Contra él se conjuran las potencias: madridismo, barcelonismo, medios de comunicación, editoriales, el FMI, el BM, el Circo del Sol, los circos tradicionales de caniches vestidos de gitana jugando partidillos de fútbol, también llamados prensa deportiva. A todo aquel que se opone al actual estado de cosas, se le llama delnidista. Todo el que disiente del reparto televisivo, delnidista. Todo el que deplora una liga con 30 puntos de diferencia entre segundo y tercero, delnidista. Todo aquel que tiene por punching-ball a la parienta, delnidista. Hora es ya que el delnidismo puro exprese ante todo el mundo sus aspiraciones, ideas y programa.

Sigue leyendo

7 comentarios

Archivado bajo Hasta la victoria siempre