Archivo de la etiqueta: Real Madrid

¿Tendría usted una limosna, señor?

Dubitativo, apocado, se encamina hacia el señorito arrastrando los pies y sus penurias. Cuando llega, ha de esperar a que el señor se digne a mirarle; está muy ocupado paladeando su soberbia. Por fin, le concede unos segundos. Qué pasa, qué quieres ahora. Alargando las vocales, simulando hartazgo para minar la moral. Y el pobrecito de provincias suspira, se quita la boina, la dobla entre sus manos como quien retuerce su propia suerte, y le explica al señor. Oiga, que se se me ha puesto malo el chiquillo, mire usted qué desgracia, y a ver si no tendría un dinerillo suelto por ahí para pagar lo que le hace falta. Yo sé que usted es muy bueno, que me tiene aquí en la gloria, que tengo mi propio catre y a veces hasta me deja acercarme a la candela. Hágame el favor, una limosna nada más, y por los santos del cielo le juro que pediré a dios por usted más todavía de lo que ya pido.

Si un partido de fútbol pudiese escribirse como la escena de un guión, las visitas del Sevilla al Santiago Bernabéu serían calcadas a las descritas en el párrafo anterior. No la de hoy, todas. Da igual quién se siente en el banquillo, lo mismo da qué jugadores conformen el once titular. Y poco importa el momento de la temporada en la que llegue el choque, o si éste aparece en mitad de una dinámica positiva o negativa. Por supuesto, el buen desempeño en competiciones europeas o en tu propio feudo se queda en minucia. Todo se esfuma en el momento exacto en el que el Sevilla pone un pie en el AVE, se le salen los ojos mirando por la ventana y se pregunta por qué corren tan rápido para el otro lado los postes del tendido eléctrico mientras acaricia con dedos temblorosos la milana, la milana bonita.

La goleada de hoy en Madrid no ha sido ni bonita ni fea, sólo ha sido otra. Es cierta una cosa: el Sevilla hace el ridículo año tras año, de forma sistemática, en los campos más importantes del fútbol español, y eso no es óbice para que los objetivos se cumplan o se dejen de cumplir. Es muy molesto, pero no definitorio. Tan verdad es como que se me ocurren al menos nueve equipos de Primera que, con las bajas que el Real Madrid actual presentaba para el partido de hoy, tendrían bastantes opciones de ganar o empatar el partido. No digo que lo consiguieran, pero al menos crearían peligro, marcarían goles y, a partir de ahí, pues ya se vería si tenían el día bueno o qué. El Sevilla no, el Sevilla nunca. Jamás.

Básicamente, porque el primer paso para vencer un partido es pensar que puede lograrse. Eso que en el Sánchez-Pizjuán ocurre venga quien venga, incluso se ponga el resultado como se ponga, en Madrid se desvanece. Y lo hace ya desde el mismo miércoles, cuando el cuerpo técnico le otorga una importancia desmedida a un partido en Eslovenia que no la tiene, y desgasta a sus titulares para un mero trámite. Son ganas de empequeñecerse. Pero nada comparado con saltar al césped como el que va al dentista, cerrando los ojos y deseando que pase pronto, duela lo que duela.

Sólo así se explican los arranques de partidos como el de hoy, como el de cualquier otra temporada allí. Sin ir a cabecear un córner en el primer minuto, pidiendo perdón por cada pase bien dado, como si fuera un atrevimiento reprochable. Y, si por lo que sea se llega al área, nada de tirar fuerte, que al señor no se le mueva ni un pelo engominado. Que te cojan como víctima favorita los dos mejores jugadores del mundo jode, pero tiene un pase. Ahora, que lo haga también Nacho, ya suena una mijita a cachondeo.

Todo lo que viene después es lo que el señorito quiera hacer. Si está frustrado o con ganas de divertirse, irá a por ti y tú procurarás no incomodarlo demasiado. Cuando se aburra o se olvide de tu existencia, podrás marchar. Y agacharás la cabeza y musitarás que dios te bendiga, señor. Que dios te bendiga. Quizás nos venguemos si le cojo desprevenido por mis humildes tierras. Pero no se preocupe, el año que viene vuelvo, puntual a la cita, con la boina entre las manos.

2 comentarios

Archivado bajo A toro pasado

El día de Antonio López

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Hay mamones que ya habrán follado que no han visto a mi equipo en Segunda. Eso, con mi pila de años y el compendio de hostias que llevo en el curriculum, me da vértigo. Chavalotes en la universidad que no recuerdan al Sevilla en Segunda. Como uno de los propósitos de esta bitácora fue nuestro “ánimo de ser particularmente útiles a la juventud, y de contribuir a la reforma de las costumbres en general” o, en palabras mucho más asequibles, PEX está “dedicado para [sic] toda la juventud, para que se quiten [sic] de la droga”, como dijo don Toni el gitano, vamos a darle a un memorabilia que tengo en mente desde septiembre pasado, el cual lo habría escrito antes de la eliminatoria de Copa contra el Madrid de no haberse celebrado en Navidad, que con la cantidad de borracheras que cojo no estoy para nadie, que versará sobre las primeras semifinales de algo que no fuera un torneo veraniego que vi en mi vida, a mis lozanísimos 23 años (lo nuestro tuvo taco de mérito), la eliminatoria contra el Real Madrid de febrero de 2004.   Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo Memorabilia

Peleando a la contra

Pongamos una noche cualquiera. Primaveral, que siempre queda mejor en estos casos. Tú, más o menos seguro de ti mismo, más o menos guapo, más o menos todo, la divisas entre el gentío. Hace unos años la hubieses considerado inaccesible nada más verla, pero un par de experiencias pasadas te compelan a que te replantees tus propias certezas. Es casi imposible, pero… Ese pero, tan perjudicial en otros enunciados, es el que diferencia a los derrotados de antemano de los que aún conservan algo que decir. Total, que te acercas a ella. Y la cosa marcha, poco a poco, pero marcha. Cada vez mejor. Hay momentos en los que todo parecía perdido, o demasiado cuesta arriba, pero se acaba remontando y la conversación, los acercamientos, fluyen. Las horas vuelan en los relojes de la madrugada, pero a ti te queda tiempo y coraje para el último asalto. Tras un largo tanteo, culminas. Y triunfas.

Abres los ojos. Desconoces si ha sido un sueño repetido, pero giras la cabeza y comprendes que todo ha sido de verdad, otra vez. Y ya que estás en esa privilegiada situación, intentas repetir. No llevará aparejado tanto esfuerzo como la noche anterior pero, si se dan las circunstancias adecuadas, también puede ser placentero. La Supercopa de Europa es el polvo mañanero, pero en plan limpio. Con mucho boato, focos, lujo y elegancia. Con los dos sin resaca, sin sudores ni olores, y hasta con los dientes limpios. Aprovechemos que hemos llegado hasta aquí y, como quien no quiere la cosa, vamos a aproximarnos al objetivo, no vaya a ser que volvamos a tener la dicha eterna de sentirnos campeones una vez más. Sigue leyendo

6 comentarios

Archivado bajo La previa de la jornada

Real Madrid-Sevilla Fútbol Club

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Ya es mala suerte jugar tres finales de Supercopa de Europa y que en dos de ellas te toquen equipos españoles. Estas cosas se juegan contra el Bayern, el Manchester y gente así, no contra dos cabrones con los que nos duelen los huevos de vernos las caras. Claro que podía haber sido peor. Nos podría haber tocado el Atleti. Aunque, bien mirado, hubiese sido lo ideal. Un equipo que, todos ustedes pueden asegurarlo, se acojona en las finales que juegan contra equipos que visten de blanco, cuando pierden se escudan en una leyenda urbana más falsa que la del Peta Zetas y la Pepsi Cola como es que se quedaron hasta la entrega de la copa animando a su equipo, es un rival más que apropiado para estas citas y un erótico resultado. En cualquier caso, el rival será el Real Madrid Club de Fútbol, lo que garantiza que el “sevillanos, yonkis y gitanos” suene bien fuerte en Cardiff, ciudad galesa que, al igual que Amsterdam es la Venecia del norte o Budapest la París del este, podríamos llamar, en vista de sus atractivos, la Albacete del Reino Unido.

En vísperas de la sexta final continental que jugará el Sevilla Fútbol Club, resucitamos el espíritu de un hijo de la muy noble ciudad de Zaragoza que honró esta casa con sus previas, y analizaremos, despojo a despojo, el once que presumimos plantará Ancelotti sobre el terreno de juego, el próximo martes 12 de agosto de 2014. Gracias a la labor de los medios de comunicación patrios, este resumen de la escuadra madridista puede escribirlo incluso un tío sin ni puta idea de fútbol, que ve dos partidos al año sobrio y a quien lo que de verdad le gusta es contar historietas sobre borracheras, prostíbulos, botes de tragaperras y apuestas en el incomprendido a la par que apasionante mundo de las peleas de perros. Al final, como hacía el maño, dejaremos unas cuantas fotos con letreros supuestamente graciosos. Las costumbres hay que cuidarlas. Empecemos, pues, a relatar nuestras impresiones sobre el Real Madrid, equipo que, junto a la tortilla de patatas sin huevo ni patatas y la guardia mora violando maestras, forma la terna de los máximos hitos a que llegó el pueblo español bajo la égida de Francisco Franco Bahamonde, Caudillo de España y Generalísimo de sus ejércitos. Sigue leyendo

3 comentarios

Archivado bajo La previa de la jornada

La importancia de tener cojones

El fútbol tiene estas cosas. Uno encaraba la semana casi rezando para que el sábado a las 22:00 horas pasase algo que evitara tener que ver el partido. Algún tipo de somnífero en la cerveza de la previa. O de alucinógeno, que el rato se echa mejor. Ahora nadie reconocerá que pensaba lo mismo, pero en esta humilde bitácora no sabemos engañar a nuestros lectores. Y es que el panorama no podía ser peor. Venía quien venía, sobre todo con los funestos precedentes de estos dos últimos años. En la prensa, por fin, se recogían algunos de los tejemanejes de la directiva. Aunque, la verdad sea dicha, el que lo escribió denota que ha oído campanas pero no sabe dónde. Y el conflicto que divide a la afición seguía latente. Un caldo de cultivo para que la estrella rival, triste o no, marcase algún que otro golito. Bueno, la estrella y hasta el que carga las espinilleras. Pero no, nada más lejos de la realidad. En ocasiones, cuanta menos confianza se tiene en algo, mejor acaba. A veces, y sólo a veces, nacen flores, hermosas y vigorosas, entre la basura. Sigue leyendo

7 comentarios

Archivado bajo A toro pasado

Sevilla Fútbol Club – Real Madrid

PEX CORRESPONSALÍA CASTILBLANCO DE LOS ARROYOS Por una vez, y sin que sirva de precedente, no voy a analizar cómo encaramos el partido ni de dónde venimos porque el partido contra estos mandriles esta fuera de rango. Una victoria y una rotura de tibia para el vendetoalhas, no pido más. No pido más os lo prometo. Sigue leyendo

19 comentarios

Archivado bajo La previa de la jornada

Carta abierta de un bárbaro norteafricano a la fe verdadera

PEX CORRESPONSALÍA AVENIDA DE LA PAZ Naces, creces, te reproduces si te dejan y mueres. Eso es la vida. Entre medio, uno se entretiene en tonterías. Que si estudiar, que si trabajar, que si consumir estupefacientes o turnarte, un domingo fútbol, otro ir a misa, y cosas de esas. Pero con tranquilidad, como todo fluye en el norte de África. Y la tranquilidad te la da el saber que antes de celebrar un aprobado, una contratación, un camello solvente, una victoria de tu equipo o una homilía en condiciones, antes de que todo eso llegue, te has cagado en los muertos de ellos mil veces, te has agobiado haciendo chuletas, se han limpiado el culo con tu currículum, has tenido un portero calvo que ha propiciado que te elimine el Isla Cristina o Monseñor te ha consolado como él sólo sabía porque llovía el Viernes de Dolores. Sigue leyendo

36 comentarios

Archivado bajo Mejor fuera que dentro

450 años robando

PEX CORRESPONSALÍA SANTIPONCE Me pregunto qué clase de hijo de la gran puta hay que ser para no hacerle caso a tu santo padre y poner la capital del imperio más grande que vieron los siglos, con posesiones en los cincos continentes, con una dependencia de las vías marítimas transoceánicas como nunca nadie tuvo donde a ti te sale de los huevos por un cabreo tonto, en un puto pueblo perdido en un páramo a muchas jornadas de la costa, sin vías de acceso naturales, sin ni siquiera un río digno de tal nombre que aliviase un poco la incomunicación que padecía esa mierda de villorrio. Sí, sabemos que la manida frase de Carlos V aconsejando a Felipe II la capitalidad de Lisboa por encima de cualquier otra opción como la más idónea para el mantenimiento y expansión del imperio español huele a apócrifa por los cuatro costados. Pero joder, que era Carlos V. Emperador. Un tío al que si le tocabas la moral, te encarcelaba al rey de Francia. No a un duque ni a un general. Al puto rey. Y si aun así persistías, te saqueaba Roma con unos modos y un juego de muñeca que ni Alarico más de mil años antes. Un tío serio, a pesar de haber nacido en la ya entonces metrosexual Bélgica, hijo de un chuloputas flamenco y una nini española que pensaba con el coño, pero también nieto de un tal Fernando II de Aragón y V de Castilla. Pues llega el niño y pone la capital en un poblado fundado por los moros, que lo llamaban Magerit o algo parecido. No satisfecho con Trento, la Contrarreforma, el barroco, los autos de fe y las hogueras, deja la corte en Madrid. Así nos ha ido desde entonces. Gracias, Felipito. Sigue leyendo

28 comentarios

Archivado bajo Memorabilia

Bien jodidos: la puta tele y el fútbol

PEX CORRESPONSALÍA EN SANTIPONCE Todo el mundo recuerda dónde estaba el 11 de julio de 2010 viendo la final del Mundial en que España se proclamó campeona del mundo. En casa con amigos, en un bar, con la familia, rodeado de delincuentes viéndolo en una pantalla gigante a cargo del erario público. Yo la vi en un prostíbulo. La cosa fue como sigue.

Volvíamos un amigo y yo de pasar el fin de semana en Conil. Salimos prudentemente a las cuatro de la tarde pues la idea era ver el partido en Sevilla. Tras un cúmulo de circunstancias que no vienen al caso, a las ocho todavía no habíamos ni pasado Los Palacios. Para colmo de males, el coche iba en reserva. Paramos en la gasolinera de un polígono industrial cuando se nos hizo la luz. En un afamado lupanar sito en dicho polígono vimos una oferta insuperable en cuanto a precio de las consumiciones, además de que se nos aseguraba ver la final en pantalla gigante y con la mejor compañía. Le hice notar la circunstancia al amiguete, muchacho, por más señas, alcohólico, putero, politoxicómano y, valga la redundancia todo lo anterior, gaditano. No lo dudamos y a ello que fuimos. Lo allí vivido para nosotros queda. Me recuerdo llorando a moco tendido con la cabeza entre los pechos de una senegalesa, de nombre Daisy, que no paraba de berrear y de darme puñetazos en la nuca como muestra de jolgorio cuando marcó Iniesta. Una dominicana, entre vivas a Cristóbal Colón y a los Reyes Católicos por haberle dado un idioma y una religión, me confesaba, sollozante, que se llamaba Raimunda Santiaga, no Tatiana como me había dicho horas antes, y juró que jamás volvería a renegar de su identidad. Y, si no es por el imperturbable portero rumano que allí se encontraba, cuando Casillas le comió la boca a la parienta, puedo asegurar que en el local se habría dado barra libre de algo más que de chupitos en vista de la cariñosa reacción de aquiescencia de mis compañeras de francachela. Hermandad entre los pueblos. Al gaditano no lo volví a localizar hasta las cinco de la mañana en un estado fiel a su idiosincrasia.

 Se preguntará usted, estimado lector de esta casa, a qué viene esta loa a la Hispanidad y sus gentes. Sencillo. A que no se entiende cómo un país que paraliza hasta sus locales de ocio por un partido tenga una liga que cada día da más asco. En este artículo vamos a ver sólo uno de los aspectos que nos han llevado a esta situación. El de la puta tele y el reparto del dinero.

Sigue leyendo

2 comentarios

Archivado bajo Mi reino por una lavadora